Situado entre el Océano Pacífico y la Cordillera de Talamanca, cubre una variedad de ecosistemas, desde el bosque lluvioso de zonas bajas hasta el bosque nuboso. Cuando las condiciones son adecuadas, es posible ver ambos litorales desde el punto más alto de Centroamérica – el Cerro Chirripó, con 3,820 metros.
Estos bosques no regalan sus secretos fácilmente. Insectos coloridos y extraños, grandes cantidades de árboles floreados, plantas y arbustos de cada color del arco iris, son todos parte de una experiencia infinitamente valiosa en la naturaleza tropical. Es un oasis encantador lleno de fauna exótica, gente diversa y amistosa y paisajes naturales asombrosos. La región cuenta con varios parque nacionales, numerosas reservas privadas, playas bellas y naturales y numerosas hectáreas de bosque lluvioso virgen.
Los bosques aquí están llenos de casi cada tipo de pájaro, animal e insecto conocidos en el país, así como muchos no conocidos aún. Los científicos calculan que aunque Costa Rica cubre apenas 0.03% de la superficie terrestre, posee más del 5% de todas las formas de vida en el planeta.
En esta zona del país se encuentran zonas de gran interés científico y turístico, tal es el caso de Bahía Drake y Puerto Jiménez además, cuenta con cuatro parque nacionales: Parque nacional Corcovado, Parque Nacional Chirripó, Parque Nacional Marino Ballena y Parque Internacional La Amistad, así como la Reserva Biológica Isla del Caño. Tan solo Corcovado, en la península de Osa, es hogar de 500 especies de árboles – una cuarta parte de todas las especies de árboles en Costa Rica. Ha sido llamado «uno de los áreas de mayor diversidad biológica del planeta.»